Cuando decidimos crear una página web para nuestra empresa, una de las primeras tareas es decidir qué información queremos mostrar a nuestros clientes y cuantos apartados necesitaremos para estructurar dicha información.

Aunque cada página web necesitará adaptarse a su modelo de negocio para aportare la máxima funcionalidad posible, podemos empezar a construir nuestro sitio web con aquellos apartados que se consideran imprescindibles:

 

1. Portada (home):

Es la página más importante de la web. Muchos visitantes accederán a tu sitio web a partir de esta página, por eso es primordial mostrarles la información más destacada de manera visual e intuitiva y organizada de manera estratégica. El diseño y el contenido de la portada de tu web determinará la primera impresión de los visitantes y, a partir de este punto, decidirán si marcharse de la web o seguir navegando por ella.

En esta primera página debes incluir, al menos, estos elementos:

  • Logotipo de la empresa
  • Nombre de la empresa, dirección y teléfono de contacto
  • Horario
  • Botones enlazados a las redes sociales
  • Menú de navegación
  • Botón de búsqueda
  • Titular + 3 beneficios para tus clientes
  • Ofertas o promociones
  • Información de los productos o servicios
  • Opiniones de los clientes
  • Entradas más recientes de tu blog
  • Formulario de suscripción con llamada a la acción para conseguir emails de los visitantes

 

2. Sobre nosotros:

Este apartado tiene que contener una descripción de tu empresa explicando a qué se dedica, que personas la forman, cuál es su filosofía, cuáles son sus objetivos, su método de trabajo, de qué instalaciones dispone, etc. Es importante incluir una foto de tu empresa a modo de presentación.

 

3. Servicios o Productos:

Crear un apartado donde se recoja información de los servicios o productos que ofrece tu empresa es básico. No basta sólo con enumerarlos, sino hay que presentarlos de manera atractiva y visual acompañados de una buena imagen. Además, es recomendable que cada servicio o producto tenga un enlace a una página secundaria donde se describa detalladamente y se destaquen sus beneficios.

 

4. Galería de imágenes:

Muchas veces los visitantes prefieren ver fotografías antes que leer textos. Por esto es importante dedicar un apartado a mostrar imágenes de tu negocio (local, instalaciones, productos, servicios…). Es recomendable que las imágenes estén organizadas por categorías para facilitar la navegación de los visitantes. Tienen que ser de buena calidad y deben estar tomadas de manera profesional para provocar una primera impresión positiva a los clientes potenciales.

Ten en cuenta qué valores y sensaciones quieres transmitir antes de colgar cualquier foto. También es interesante dedicar un espacio en este apartado para incorporar vídeos en los que se presente tu empresa, se muestre algún método de trabajo, alguna entrevista, etc.

 

5. Blog:

Hoy día es uno de los apartados más importantes de una página web. La publicación periódica de temas relacionados con tu negocio desarrollará una comunicación constante con los posibles clientes. Si la información que proporcionas es interesante y de calidad, harás que tu negocio se gane la confianza de los visitantes haciéndola destacar por encima de la competencia.

Además, el contenido del blog ayudará a posicionar tu página web de manera natural en los buscadores como Google obteniendo más visitas y más clientes.

 

6. Contacto y localización:

Este apartado debe contener tres bloques importantes: un formulario de contacto, un mapa de localización (nunca una imagen fija), y los datos de la empresa (dirección postal, correo electrónico, número de teléfono y horario de atención al público).

 

Conclusión:

A pesar de los apartados imprescindibles descritos anteriormente, hay que tener en cuenta que la página web de cada negocio necesitará unos apartados concretos que se adapten mejor a sus necesidades. Aún así, es importante saber qué apartados son primordiales para empezar a elaborar un sitio web y estructurar la información de manera adecuada.

Recuerda que una página web no es un lugar estático en la red, sino que se trata de una herramienta de promoción y venta para tu negocio. Por eso es importante cuidarlo, renovar la información constantemente, y elaborar una estrategia de marketing que te ayude a cumplir tus objetivos.

×